El presidente Correa nos declara “infantiles” por cuestionar su visión “explotación adecuada” de crecimiento sostenible a través de la explotación minera en el Ecuador. ¿ Lo Somos?
En una entrevista con New Left Review, el presidente Correa dice: “Es una locura decir no a los recursos naturales, que es lo que una parte de la izquierda propone – no al petróleo, no a la minería, no a la energía hidroeléctrica, no a las carreteras. Se trata de una izquierda infantil, que sólo puede legitimar a la derecha….No podemos perder de vista el hecho de que el principal objetivo de un país como el Ecuador es eliminar la pobreza. Y para eso necesitamos (explotar) nuestros recursos naturales.”
Malanjkhand Mine in India
Una comparación de la Hindustan Copper Limited acerca de la grieta abierta en la mina de cobre Malanjkhand, operando en Madhya Pradesh en la India, con la mina de cobre Mirador, en las cabeceras del río Amazonas, es alarmante.
Yo creo que Mina de cobre a cielo abierto El Mirador, en las cabeceras del Amazonas, en Ecuador, será mucho más perjudicial que la mina de cobre abierta Malanjkhand en la India. Existen muchas similitudes entre las dos minas. El tamaño es la gran diferencia. La mina Mirador es 10 veces más grande.
Actualmente la mina Malanjkhad está procesando 2 millones de toneladas de roca “mineral” por año, a razón de 5.500 toneladas de “mineral” por día. La mina Mirador minará 22 millones de toneladas de roca “mineral” por año, procesando un total de 60.000 toneladas de “mineral” por día.
Artículo 51 bis de la Constitución de la India, dice lo siguiente: “Debe ser el deber de todo ciudadano de la India proteger y mejorar el medio ambiente nacional, incluidos los bosques, los ríos y la vida silvestre, y tener compasión por todas las criaturas vivientes”
En Ecuador, los Derechos de la Naturaleza están consagrados en la Constitución de 2008. Es toda una similitud.
La mina Malanjkhand ha estado operando desde 1982. Las consecuencias ambientales de esta mina han sido redactadas por el Centro de Ciencias Ambientales e Ingeniería en Instituto Bhilai de Tecnología. El informe publicado por el Medio Ambiente Salud Geochem en 2007 señala que:
“La extensión del daño al medio ambiente es tan alta que puede ser denominado como negligencia criminal”
Este informe debe servir como una advertencia para el presidente Correa de Ecuador, quien califica como “infantiles” a todos aquellos que se oponen a su iniciativa minera.
En la presa de relaves de la mina de cobre Malanjkhand se ha producido una filtración de metales pesados. Molibdeno, níquel, zinc, plomo y arsénico en las aguas subterráneas y se han convertido ácidos los acuíferos.
Una situación similar en la mina Mirador es más que probable. Recuerde que la mina Mirador procesará 10 veces más mineral de que la mina Malajkhand cada día.
Los efectos de la mina Malanjkhand con gran filtración de metales pesados en las aguas del entorno circundante son fácilmente observables. Hace cinco años, la gente de las aldeas vecinas podría cosechar 1.500 kg a 2.000 kg de arroz por hectárea. (0,4 ha). En las mismas palabras de los habitantes del pueblo: “Ahora apenas cosechar 300-500 kg por hectárea, a pesar de usar más fertilizantes”.
Estos venenos son no sólo afecta a los rendimientos de los cultivos, sino también la vida humana. Un estudio realizado por Vikas Samvad ha demostrado que la esperanza de vida de los pobladores alrededor de la mina se ha reducido de los 80 años de vida, hace unas décadas, a un promedio actual de sólo 55 años.
La guardia forestal Kalhan Singh de Chindi Tola ha dicho que hasta el año 2006 las aguas subterráneas se mantuvieron limpias. Los desechos de la mina ácida han contaminado los acuíferos locales. La compañía ha comenzado a ofrecer cisternas dos veces por semana de agua a 10 pueblos con un total de 1.500 personas afectadas por el suministro de aguas envenenadas.
En septiembre del año pasado a los residentes de las 10 aldeas situadas cerca de la mina realizaron protestas en la cercana puerta Mukki de Kanha National Park. Ellos “protestaron” durante 35 días exigiendo agua potable y la indemnización a los 410 agricultores afectados por una menor producción. La administración del distrito El Balaghat pidió a la Regional Science Laboratory (RSL) de Jabalpur a hacer un estudio de la tierra. El RSL confirmó la presencia de ácido y metales pesados en los campos.
Los investigadores han encontrado trazas de metales pesados en el río cerca de Banjar que fluye a través de Kanha National Park.
La mina Mirador será enorme, con la minería comenzando a una altitud de 800 metros, minería a cielo abierto hasta niveles por debajo del nivel del mar en una zona de más de 200 fuentes de agua. El torrente de precipitaciones de dos toneladas y media por metro cuadrado al año aumentará notablemente, la hidrología cambiará, los bosques morirán, peces, mamíferos y aves también morirán, el agua subterránea se contaminará, el estilo de vida y la cultura serán destruidos, y las tierras envenenadas
Según las palabras del presidente Correa somos “infantiles” por preocuparnos por nuestro patrimonio común, y cuestionamos sus declaraciones de “explotación adecuada” y crecimiento sostenible. Lo Somos?
David Dene, marzo 2013
Ecologista, Investigador, y Co-Fundador de Protect Ecuador
http://www.protectecuador.org
“Detenga el aguhero mas grande hecho por el hombre en el mundo.” http://www.avaaz.org/en/petition/Detenga_el_aguhero_mas_grande_hecho_por_el_hombre_en_el_mundo/?fSJdoeb&pv=1