Climate Tracker: Descubre cómo la desinformación afecta la transición energética en América Latina y el Caribe

Climate Tracker: Descubre cómo la desinformación afecta la transición energética en América Latina y el Caribe

Climate Tracker: Descubre cómo la desinformación afecta la transición energética en América Latina y el Caribe

by
27 27 people viewed this event.

La desinformación climática es un obstáculo para la transición energética en América Latina y el Caribe. Climate Tracker presenta la investigación “Gaslighting”, que revela cómo operan estas narrativas y cómo enfrentarlas. Únete a los eventos gratuitos en mayo y sé parte del cambio. Natalia Greene, directora de GARN, será expositora en el evento en Ecuador.

En un momento clave para la acción climática, la desinformación sigue siendo una de las principales barreras para la transición energética en América Latina y el Caribe. ¿Quiénes están detrás de estas narrativas? ¿Cómo afectan las políticas climáticas? ¿Qué podemos hacer para contrarrestarlas?

Para responder estas preguntas, Climate Tracker América Latina, presentará la investigación «Gaslighting: La desinformación sobre transición energética en América Latina y el Caribe» en cuatro eventos presenciales y uno virtual durante mayo de 2025. En el evento de Ecuador, participará la directora de GARN, Natalia Greene.

¿Quiénes pueden participar?

Estos eventos están dirigidos a periodistas, comunicadores, activistas y tomadores de decisiones, pero también a cualquier persona interesada en comprender y combatir la desinformación climática.

¿Por qué asistir?

  • Conocerás hallazgos exclusivos sobre cómo operan las narrativas de desinformación en la región.
  • Accederás a una guía práctica para periodistas con herramientas para identificar y enfrentar la desinformación.
  • Podrás conectar con expertos y otros profesionales comprometidos con el periodismo y la acción climática.

Información general del evento en Ecuador

GARN Global - Rights Of Nature

🇪🇨 Quito, Ecuador

  • Día: miércoles 7 de mayo.
  • Hora: 17.30 (hora de Quito).
  • Duración: 2 horas.
  • Lugar: FLACSO Ecuador, Quito. La dirección exacta te la enviaremos al inscribirte.
  • Costo: Gratis, previa inscripción.

¿Quiénes te acompañarán en este encuentro?

GARN Global - Rights Of Nature

Isabel Alarcón

Periodista ecuatoriana especializada en ambiente en clima. Escribe para medios nacionales e internacionales. Ganadora premio periodismo Eugenio Espejo 2024.

GARN Global - Rights Of Nature

Ricardo Borja

Periodista y cofundador de Indeciencia.ec, un medio digital que aborda temas ambientales y sociales con un enfoque ligero y creativo. Le apasiona experimentar con narrativas audiovisuales y formatos para redes sociales. Combina su amor por la divulgación científica, el fútbol y los legos con un compromiso por la conciencia social.

GARN Global - Rights Of Nature

Nicolás Cuvi

Biólogo, comunicador e historiador. Realiza investigaciones interdisciplinarias en el marco de epistemologías socio ambientales, sobre el cambio climático y el Antropoceno. Profesor investigador en FLACSO Ecuador.

GARN Global - Rights Of Nature

Belén Páez

Ecologista ecuatoriana enfocada en la transición hacia modelos económicos regenerativos y en la gobernanza y financiación de biorregiones y territorios indígenas en América Latina. Fue reconocida entre los 100 latinos más comprometidos con la Acción por el Clima (2021) y galardonada con el Premio Thomas E. Lovejoy (2024).

GARN Global - Rights Of Nature

Natalia Greene

Directora de GARN – Global Alliance for the Rights of Nature y miembro de su Comité Ejecutivo. Secretaria de los Tribunales Internacionales por los Derechos de la Naturaleza. Cuenta con maestrías en Ciencias Sociales (FLACSO-Ecuador) y Cambio Climático (UASB-EC). Impulsó el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza en la Constitución de Ecuador y trabajó en la Iniciativa Yasuní-ITT. Es experta del Diálogo de la ONU sobre Armonía con la Naturaleza desde 2016.

¿Cómo reservar tu cupo en el evento?

Este es un encuentro que organiza Climate Tracker para promover un mejor periodismo climático en América Latina. Puedes inscribirte sin costo al pinchar este enlace y completar el formulario.

Te enviaremos un correo en los próximos días para confirmar tu cupo.

¡Reserva tu cupo ahora!

La convocatoria estará abierta del 17 de marzo al 4 de mayo. Pincha en el botón de tu preferencia para ir al formulario de inscripción.

No dejes pasar esta oportunidad para fortalecer el periodismo climático y enfrentar juntos la desinformación. 💡

📢 Comparte y únete a la conversación con el hashtag #PeriodismoClimático #TransiciónEnergética #DesinformaciónClimática

To register for this event please visit the following URL: https://airtable.com/appHZaQ9q3gHOZ2Pf/shrxnqz5FpbUb0cmZ →

 

Date And Time

07/05/2025 @ 05:30 PM (-05) to
07/05/2025 @ 07:30 PM (-05)
 

Location

Share With Friends