QUITO, Ecuador— Grupos ambientalistas presentaron hoy un testimonio legal instando a la Corte Constitucional de Ecuador a detener todas las concesiones mineras en el bosque protector Los Cedros, un “Área Clave para la Biodiversidad” global. El documento cita preocupaciones de la famosa primatóloga Jane Goodall y más de 1,200 científicos destacados.
En este caso sin precedentes, la corte podría utilizar la disposición constitucional de Ecuador sobre los “Derechos de la Naturaleza” para proteger el bosque de la minería. Dos tercios de la reserva están concesionados a la minera estatal ecuatoriana ENAMI y sus socios canadienses, Cornerstone Capital Resources y BHP. El Tribunal Constitucional acordó en mayo atraer el caso.
Jane Goodall, EO Wilson, Peter Raven, Rosemary y Peter Grant, y más de 1,200 científicos de todo el mundo han instado al gobierno ecuatoriano a detener las actividades mineras en Los Cedros y otros bosques protectores de Ecuador. En una carta de agosto, los científicos señalaron que Los Cedros es el hogar de 207 especies diferentes de plantas y animales incluidas en las Listas Rojas de Ecuador.
Los científicos expresaron gran preocupación por los impactos de la minería en la excepcional biodiversidad de los bosques protegidos de Ecuador y solicitaron específicamente que todas las concesiones mineras se eliminen de esos bosques, incluido Los Cedros.
Earth Law Center, Global Alliance for the Rights of Nature y el Centro para la Diversidad Biológica presentaron un escrito de amicus curiae(amigo de la corte) ante la Corte Constitucional de Ecuador. En este se solicita a la Corte que proteja a Los Cedros y haga cumplir enérgicamente las disposiciones constitucionales que establecen los derechos básicos de la naturaleza, o “pachamama”, incluidos los derechos a existir y a la restauración.
Para acceder y descargarse el Amicus Curiae, por favor haga click en el siguiente vínculo: